• Joyería
  • Vintage
  • Antiqua
  • Novia
  • Bolsos
  • Biblioteca
  • Cámara de las maravillas
  • Blog
0

No hay productos en el carrito

Menu
  • Joyería
  • Vintage
  • Antiqua
  • Novia
  • Bolsos
  • Ilustraciones
  • Biblioteca
  • Cámara de las maravillas
  • Blog
  • Joyería
  • Vintage
  • Antiqua
  • Novia
  • Bolsos
  • Ilustraciones
  • Biblioteca
  • Cámara de las maravillas
  • Blog
Home/Basilisa BLOG/La magia de convertir cualquier tejido en una joya.

Blog

La magia de convertir cualquier tejido en una joya.

Posts by : Vanessa / Abr022017

Tomo esta frase prestada de Jean Louis Scherrer, que dedicó a Lesage para describir su trabajo “Hemos asistido a la magia de convertir cualquier tejido en una joya”

Y es que son cada vez menos los talleres artesanales que quedan, reductos en los que todavía se hace magia. Debido a la globalización y a la “fast fashion” muchas de estas labores artesanales han ido desapareciendo sin que nos diésemos cuenta.

François Lesage maestro bordador y Caballero de la Legión de Honor hizo que la casa Lesage fundada en 1922 por sus padres, se convirtiera en el principal colaborador de firmas como: Yves Saint Laurent o Dior, haciendo que sus bordados estén presentes colección tras colección en todas las “Maisons” parisinas. Todo eso ha contribuido a que cuente en su haber con una de las colecciones más grandes del mundo, atesorando  más de 60.000 bordados (la más antigua desde 1858) clasificada por temporada y modisto. Cada bordado lleva una media de 100.000 puntadas.


Todas las temporadas  realizan sus propias colecciones basadas en sus propias tendencias, que los diseñadores van a ver “in situ” antes de realizar sus propias creaciones.

Consciente de su legado cultural, en 1992 François Lesage fundó una escuela de bordado en dónde se pueden aprender todas las técnicas de la casa y así formar a futuros artesanos. Allí podrás encontrar cursos básicos a los que puede acceder todo el mundo, con precios que van:  de 100€ a 200€, hasta los talleres más profesionales con unos precios más elevados. Por allí  han pasado  desde 1992 más de 3.600 alumnos.

Actualmente Lesage tiene una plantilla fija de 45 bordadores, que aumentan cuando hay picos fuertes de trabajo. Para que os hagáis una idea, la media de  un trabajo de Alta Costura es de 500 horas.

Lesage posee: 60 toneladas de borlas, lazos, strass, cristal irisado, cabuchones y cada año se enriquece con 100 bordados más, 30 kilos de perlas y 100 millones de lentejuelas.

En 2002 se incorporó al universo Chanel (aunque también trabaja para otras firmas) asegurando así la continuidad del oficio.

Como anécdota, Gabrielle Chanel nunca quiso trabajar con Lesage pues creía que estaba demasiado influenciada por Elsa Schiaparelli.

Es así como, en 2002 Chanel creó “Paraffection” una filial que se dedicó a adquirir 14  “métiers d´art”  haciéndose así con: Desrues (bisuteros), ACT3 (tejidos y tweed), Lemarié (plumero y florista) Maison Michel (sombrerero), Massaro (zapatero), Lesage (bordador), Goossens (orfebre), Paloma (façonnier), Montex (bordador), Causse (guantero), Lognon (plisados) y Barrie (Cashmere).

El objetivo de la marca no era solo asegurarse los proveedores para que estén en la base de las 2 colecciones de Alta Costura y las 6 de PAP, sino preservar unos talleres con sus estructuras familiares y con perspectivas complicadas de supervivencia.

Esto es algo que Gabrielle Chanel ya había realizado con los campos de rosa y jazmín de Grasse, salvaguardando la cosecha de la familia Mul instalando una fabrica “in situ”.

Esta integración aporta a los oficios un apoyo administrativo y los oficios  a su vez, le dan un valor fundamental a Chanel.

En el París de 1880 existían más de 300 plumeros, Palmyre Coyette  creó una fábrica de plumas llamada Lemarié que se convirtió pronto en una de las más reputadas. Hoy en día es uno de los pocos talleres que continúan abiertos. Actualmente  Lemarié, no solo se dedica a las plumas y flores, sino que se dedica también a desarrollar otras actividades.

Lemarié ha realizado todas las míticas camelias de Chanel. Se han producido 40 referencias diferentes.

Plumas: garza, cisne, pavo real, avestruz en volumen, cortadas y afinadas en plano o creando gráficos.

Una artesana realiza una camelia pétalo a pétalo, a los que le va dando forma con un instrumento acabado en bola que le da calor. Cada camelia tiene 16 ó 18 pétalos que se insertan  uno a uno minuciosamente. Se realizan aproximadamente 40.000 camelias al año.


 

0 comments / Tags: alta costura, basilisa, Chanel, desrues, lesage

Share this post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

×

Entradas recientes

  • Tocados para invitada de boda al estilo de los años 30Sombreros y tocados años 30 perfectos para invitada de boda
  • ¿Cómo se vestían las mujeres en los años 80?¿Cómo se vestían las mujeres en los años 80?
  • Dónde comprar bolsos Loewe vintage - Los modelos antiguos más topDónde comprar bolsos Loewe vintage – Los modelos antiguos más top
  • tocado-novia-antiguo-vintage-comprar-on-lineCómo ponerse un tocado vintage con media melena y cómo combinarlo

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Manifiesto


Aviso legal Política de privacidad Condiciones de venta

  • icon
  • icon
  • icon

Copyright 2016

Calle San Andrés 69 - A Coruña

[email protected]

981 92 22 91

Diseño web Pululart A Coruña