• Joyería
  • Vintage
  • Antiqua
  • Novia
  • Bolsos
  • Biblioteca
  • Cámara de las maravillas
  • Blog
0

No hay productos en el carrito

Menu
  • Joyería
  • Vintage
  • Antiqua
  • Novia
  • Bolsos
  • Ilustraciones
  • Biblioteca
  • Cámara de las maravillas
  • Blog
  • Joyería
  • Vintage
  • Antiqua
  • Novia
  • Bolsos
  • Ilustraciones
  • Biblioteca
  • Cámara de las maravillas
  • Blog
Home/Basilisa BLOG/Fashion/La importancia política y simbólica del pantalón en la mujer.

Blog

La importancia política y simbólica del pantalón en la mujer.

Posts by : Vanessa / Dic112016

Me pregunto que sentiría una mujer cuando no hace muchas décadas se ponía un pantalón por primera vez. ¿Sentiría: alivio, comodidad, poder, confianza;  o por el contrario, inseguridad, incomodidad o repulsa?

Hoy en día los  usamos más que las faldas, por lo  menos las mujeres occidentales, pero hasta no hace mucho lo teníamos prohibido.

En 1970 en la Asamblea Nacional francesa negaron la entrada a  Denise Cacheux (socialista) y a Michèle Alliot_Marie por llevarlos. Esta última, consejera de  el gabinete de Edgar Faure explicó a este ministro que si lo que le molestaba era el pantalón, no tenía ningún problema en quitárselo.

Esta pequeña irreverencia marcó un antes y un después en la manera de vestir de sus compañeras.

A día de hoy no os preguntáis por qué en los colegios con uniforme: ellas siguen llevando falda y ellos pantalones.¿Se les da a escoger a las niñas si quieren llevar falda o pantalón? Lo cierto, es que las niñas siempre deben llevar falda menos cuando tienen que ir en chandal.

No me molestan las faldas, todo lo contrario. Lo que me incomoda es que se impongan.

Todavía hay muchos países que prohiben el uso de pantalones, por ejemplo, en Sudán, el Código Penal prohibe el uso de pantalones. El castigo son 10 latigazos y 250 libras sudanesas.

El 29 de Septiembre de 2010, en París,  se derogó la ley de 1800 que prohibía a las mujeres usar pantalones en su vida diaria.

El Judaísmo ortodoxo piensa que el espacio entre las piernas es considerado un área privada que deben de tapar las faldas y que las mismas, deben de tener un largo pudoroso hasta la rodilla.

El uso de los pantalones tiene que ver con la emancipación de la mujer. Ya a principios del siglo xx se habían dado algunos intentos de popularizar su uso entre las mujeres. Estos intentos no se limitaron a los “bloomers” (nombre en honor a Amelia Bloomer) que eran unos pantalones que usaban las ciclistas, lo que hoy serían los pantalones harén. Pero las mujeres que cometían tal osadía, no conseguían más que burlas del sexo opuesto y del suyo propio, así que muchas desistieron en su intento por normalizarlos.

Los pantalones no fueron considerados parte indispensable del vestuario femenino hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, cuando las mujeres tuvieron que utilizar la ropa de sus maridos y hacerse cargo de sus nuevas obligaciones.

Al principio, el uso de los pantalones no tenía nada que ver con la moda, sino con la necesidad. Aunque seguía sin estar bien visto en los círculos sociales, el camino hacia la aceptación general fue tan lento como el de la propia emancipación.

En 1931 el alcade de París invitó a Marlene Dietrich a abandonar la ciudad porque la actriz se había atrevido a salir con un traje de hombre.

Yves Saint Laurent provocó un nuevo escándalo cuando en 1966 prensentó su célebre versión femenina del Smoking. Cuando sus adineradas clientas vieron como se vedaban su entrada en los mejores restaurantes y hoteles, prescindieron de los pantalones y se dejaron ver solo con la chaqueta.

¡Gracias! Amelia Bloomer, Marlene Dietrich, Katherine Hepburn, Yves Saint-Laurent, Levi’s Strauss, André Courreges, Audrey Hepburn y personas anónimas, que hicieron que a día de hoy, la gran mayoría de nosotras podamos vestirnos con unos pantalones para salir a la calle.

Amelia Bloomer

 

0 comments / Tags: historia, moda, mujer, pantalones

Share this post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

×

Entradas recientes

  • Tocados para invitada de boda al estilo de los años 30Sombreros y tocados años 30 perfectos para invitada de boda
  • ¿Cómo se vestían las mujeres en los años 80?¿Cómo se vestían las mujeres en los años 80?
  • Dónde comprar bolsos Loewe vintage - Los modelos antiguos más topDónde comprar bolsos Loewe vintage – Los modelos antiguos más top
  • tocado-novia-antiguo-vintage-comprar-on-lineCómo ponerse un tocado vintage con media melena y cómo combinarlo

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Manifiesto


Aviso legal Política de privacidad Condiciones de venta

  • icon
  • icon
  • icon

Copyright 2016

Calle San Andrés 69 - A Coruña

[email protected]

981 92 22 91

Diseño web Pululart A Coruña