
El estilo de la década de los años 20
/ Dic062016La imagen de la década fue el pelo a lo chico, y las que no querían desprenderse de su melena pasada de moda ya no podían considerarse mujeres modernas.
La mayoría de los hombres estaban en contra de este corte de pelo, así que ellas les hacían creer que se habían quemado el pelo con una lámpara de aceite, vela o un fogón.
Colette, muy avanzada para la época ya se había cortado el pelo así en 1903. Pero la modernidad no la secundaría hasta 1977.
La imagen la completaba los ojos con raya negra, boca de piñón roja oscura y cejas cuidadosamente perfiladas. Maquillarse o darse polvos en público se consideraba inapropiado y en consecuencia, extraordinariamente elegante. El maquillaje debería de ser muy recargado, no importaba que resultara artificial.
El objetivo principal era la provocación. El colorete se aplicaba formando una mancha circular; la laca de uñas de color, lanzada en 1925, acabó con la moda de llevarlas al natural. Las rubias se maquillaban los párpados en espectaculares tonos verdes o azules, mientras las morenas preferían el marrón o el negro.
Todas ellas aspiraban a lucir unos preciosos ojos profundos y almendrados y para ello nada mejor que pintarlos con Kohl difuminado.
Las emigrantes rusas instaladas en París desvelaron el secreto del Beading: impregnar cada pestaña con una sustancia similar a la cera para sugerir una pequeña perla en el extremo.
Por centrarse, las pestañas falsas (que ya se habían inventado) parecían un juego de niños.
Sin embargo, la autentica revolución fue el rímel resistente al agua creado por Elizabeth Arden tras abrir un salón de belleza en París en 1921.
También en esa época nacieron la polaca Helena Rubinstein y Max Factor.
En 1924 Jean Patou sacó al mercado la primera crema protectora solar.
Collete y Louis Brooks